West Nile Virus Meeting Kit – Spanish

QUÉ ESTÁ EN RIESGO
VISIÓN GENERAL DEL VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL
El virus del Nilo Occidental (VNO) es la principal causa de enfermedad transmitida por mosquitos en el territorio continental de Estados Unidos. Se transmite con mayor frecuencia a las personas por la picadura de un mosquito infectado. Los casos de VNO se producen durante la temporada de mosquitos, que comienza en verano y continúa hasta el otoño. No hay vacunas para prevenir ni medicamentos para tratar el VNO en las personas. Afortunadamente, la mayoría de las personas infectadas por el VNO no se sienten enfermas.
CUÁL ES EL PELIGRO
Los mosquitos son responsables de más muertes humanas cada año que cualquier otro insecto o animal. Los mosquitos son responsables de más de 725.000 muertes al año. Ese número de muertes es más que las causadas por los seres humanos, los perros, las serpientes, los gusanos redondos, las tenias, los cocodrilos, los hipopótamos, los elefantes, los leones, los lobos y los tiburones combinados anualmente. Los mosquitos son portadores de multitud de enfermedades que infectan y matan a los humanos. Aunque muchas de las enfermedades más devastadoras afectan a otras partes del mundo, hay una serie de enfermedades que afectan a Estados Unidos. El virus del Nilo Occidental es una de las enfermedades más comunes que los mosquitos pueden transmitir en Estados Unidos.
Síntomas
No hay síntomas en la mayoría de las personas. La mayoría de las personas (8 de cada 10) infectadas por el virus del Nilo Occidental no desarrollan ningún síntoma.
Enfermedad febril (fiebre) en algunas personas. Aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas desarrolla fiebre con otros síntomas como dolor de cabeza, dolores corporales, dolores articulares, vómitos, diarrea o sarpullido. La mayoría de las personas con este tipo de enfermedad del virus del Nilo Occidental se recuperan completamente, pero la fatiga y la debilidad pueden durar semanas o meses.
Síntomas graves en unas pocas personas. Aproximadamente 1 de cada 150 personas infectadas desarrolla una enfermedad grave que afecta al sistema nervioso central, como encefalitis (inflamación del cerebro) o meningitis (inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal).
Los síntomas de la enfermedad grave incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez de cuello, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular, pérdida de visión, entumecimiento y parálisis.
La enfermedad grave puede afectar a personas de cualquier edad; sin embargo, los mayores de 60 años corren mayor riesgo. También corren mayor riesgo las personas con determinadas afecciones médicas, como cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades renales y personas que han recibido trasplantes de órganos.
La recuperación de una enfermedad grave puede llevar varias semanas o meses. Algunos efectos en el sistema nervioso central pueden ser permanentes.
Aproximadamente 1 de cada 10 personas que desarrollan una enfermedad grave que afecta al sistema nervioso central muere.
Diagnóstico
Acuda a su proveedor de atención médica si desarrolla los síntomas descritos anteriormente.
Su proveedor de atención médica puede solicitar pruebas para detectar la infección por el virus del Nilo Occidental.
COMO PROTEGERSE
Tratamiento
No existe ninguna vacuna ni tratamiento antiviral específico para la infección por el virus del Nilo Occidental.
Se pueden utilizar analgésicos de venta libre para reducir la fiebre y aliviar algunos síntomas
En los casos graves, los pacientes suelen necesitar ser hospitalizados para recibir tratamiento de apoyo, como líquidos intravenosos, analgésicos y cuidados de enfermería.
El virus del Nilo Occidental (VNO) es una enfermedad infecciosa que apareció por primera vez en Estados Unidos en 1999. Los mosquitos infectados propagan el virus que la causa. Las personas que contraen el VNO no suelen presentar síntomas o éstos son leves. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos. Pueden durar de unos días a varias semanas, y suelen desaparecer por sí solos.
Sin embargo, si el virus del Nilo Occidental entra en el cerebro, puede ser mortal. Puede causar una inflamación del cerebro, llamada encefalitis, o una inflamación del tejido que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meningitis. Un examen físico, la historia clínica y las pruebas de laboratorio pueden diagnosticarla.
Las personas mayores y las que tienen el sistema inmunitario debilitado son las que corren más riesgo. No existen vacunas ni tratamientos específicos para la enfermedad del VNO en humanos.
La mejor manera de evitar el VNO es prevenir las picaduras de mosquitos:
- Usar repelente de insectos
- Deshágase de los criaderos de mosquitos vaciando el agua estancada de las macetas, cubos o barriles
- Permanezca en casa entre el anochecer y el amanecer, cuando los mosquitos son más activos
- Siempre que sea posible, evite las zonas o las horas del día en las que los mosquitos están más activos.
- Utilice un repelente de insectos adecuado para mantener a los mosquitos alejados de usted
- Lleve mangas y pantalones largos para evitar el fácil acceso a su piel
- Los lugares interiores con aire acondicionado, puertas y pantallas en las ventanas tendrán menos mosquitos
- Elimine el agua estancada alrededor de su casa o áreas de trabajo
LA INFECCIÓN EN LAS PERSONAS – REDUCIR EL RIESGO
A falta de una vacuna, la única forma de reducir la infección en las personas es concienciando sobre los factores de riesgo y educando a las personas sobre las medidas que pueden tomar para reducir la exposición al virus.
Los mensajes educativos de salud pública deben centrarse en lo siguiente
Reducir el riesgo de transmisión por mosquitos. Los esfuerzos para prevenir la transmisión deben centrarse, en primer lugar, en la protección personal y comunitaria contra las picaduras de mosquitos mediante el uso de mosquiteros, repelentes personales de insectos, el uso de ropa de color claro (camisas de manga larga y pantalones) y evitar las actividades al aire libre en las horas de mayor número de picaduras. Además, los programas comunitarios deberían animar a las comunidades a destruir los criaderos de mosquitos en las zonas residenciales.
Reducir el riesgo de transmisión de animales a humanos. Deben usarse guantes y otras prendas de protección cuando se manipulen animales enfermos o sus tejidos, así como durante los procedimientos de sacrificio y eliminación selectiva.
Reducir el riesgo de transmisión por transfusión de sangre y trasplante de órganos. Las restricciones a la donación de sangre y órganos y las pruebas de laboratorio deben considerarse en el momento del brote en las zonas afectadas tras evaluar la situación epidemiológica local/regional.
CONCLUSIÓN
Mientras que países como Estados Unidos y Canadá no tienen que preocuparse por enfermedades mortales como el paludismo que transmiten los mosquitos, hay otras como el virus del Nilo Occidental que sí son preocupantes. Manténgase al día sobre las tendencias de las enfermedades transmitidas por mosquitos. Estos virus suelen pasar por ciclos de ser comunes en diferentes áreas.