Garment Worker Safety Stats and Facts – Spanish

HECHOS
Causas habituales de lesiones en los trabajadores del sector textil y de la confección
Permanencia prolongada de pie – Cuando los trabajadores deben permanecer de pie durante períodos prolongados sobre hormigón o superficies de dureza similar, pueden sufrir hinchazón o dolor en los pies o las piernas, fascitis plantar (inflamación del tejido conjuntivo que va del talón a la punta del pie, sosteniendo el arco), estiramiento del tendón de Aquiles (tendinitis), espolones calcáneos, varices, problemas de rodilla, lumbalgia y rigidez de cuello y hombros.
Esfuerzo excesivo: agacharse, estirarse para alcanzar objetos, agarrar, levantar, tirar y empujar repetidamente pueden causar traumatismos repentinos o distensiones acumulativas, esguinces y lesiones por desgarro en músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos blandos. El síndrome del túnel carpiano es una lesión común por sobreesfuerzo causada por el tipo de tareas repetitivas que se encuentran en el trabajo de fabricación de prendas de vestir.
Contacto con la maquinaria – Los trabajadores de la confección corren el riesgo de que sus dedos, manos o brazos queden atrapados en la maquinaria. Esto puede provocar graves lesiones por aplastamiento y desgarro, incluida la pérdida de partes del cuerpo, contusiones, cortes y/o quemaduras.
Exposición a fibras y polvo – Los trabajadores deben disponer de mascarillas para evitar la inhalación de fibras. La inhalación de polvo de fibras sintéticas o fibras naturales como el algodón y la lana puede provocar en los trabajadores daños agudos y crónicos en su función respiratoria.
Exposición al ruido – La exposición prolongada a ruidos de altos decibelios en una fábrica textil puede causar daños irreversibles en el oído. Una vez más, debe disponerse de equipos de protección para evitar la pérdida de audición entre los trabajadores textiles.
ESTADÍSTICAS
Los Ángeles alberga la mayor base de corte y confección de Estados Unidos y es el centro de la industria de fabricación de prendas de vestir del país. Un nuevo informe expresado por trabajadores de la confección y defensores de los trabajadores y que ofrece información sobre las condiciones de salud, seguridad y medio ambiente de este sector reveló que:
- El 82 % de los trabajadores de la confección afirmaron no haber recibido nunca formación sobre salud o seguridad.
- El 72 % afirmó que sus lugares de trabajo estaban excesivamente polvorientos.
- El 60 % afirmó que la mala ventilación provocaba un calor excesivo y una acumulación de polvo que a menudo dificultaba el trabajo y la respiración.
- El 49 % afirma que no hay botiquines de primeros auxilios en el lugar de trabajo.
- El 47 % afirma que los aseos están sucios y sin mantener.
- El 42 % afirma que las salidas y puertas se bloquean con frecuencia.
- El 42 % afirma haber visto ratas y ratones en las fábricas.
- El 33% afirmó que no se les permitía tomarse un descanso durante la jornada laboral.
- El 26 % presenció o sufrió malos tratos verbales o físicos.