
HECHOS
- El estudio de la Asociación Americana de Psicología descubrió que un tercio de los trabajadores estadounidenses creía que la dirección tenía una agenda oculta cuando se trataba de cambios, que sus motivos e intenciones eran diferentes de lo que decían y que intentaban encubrir las verdaderas razones de los cambios.
- El estudio descubrió que los adultos que se han visto afectados por los cambios en el trabajo son más propensos a reportar estrés laboral crónico, son menos propensos a confiar en sus empleadores y son más propensos a decir que planean dejar su organización en el próximo año.
- Múltiples estudios a lo largo de los años han demostrado que la mayoría de los programas de cambio en el lugar de trabajo no logran sus objetivos.
- Las fusiones y adquisiciones (M&A) tienen un 50% de posibilidades de alcanzar los resultados previstos. Un estudio tras otro sitúa la tasa de fracaso en un 70-90%. Las investigaciones citan el factor humano como la principal razón del fracaso de las fusiones y adquisiciones.
ESTADÍSTICAS
- La población estadounidense, y por tanto la mano de obra del país, es cada vez más diversa. En los 40 años transcurridos entre 1980 y 2020, la población blanca en edad de trabajar habrá disminuido del 83% del total de la nación al 63%, mientras que el número de trabajadores pertenecientes a minorías se habrá duplicado.
- Las generaciones millennials y Gen Z son las más diversas de la historia: solo el 56% de los 87 millones de millennials del país son blancos, frente al 72% de los 76 millones de miembros de la generación del baby boom.
- El 67% de los solicitantes de empleo consideran que la diversidad en el lugar de trabajo es un factor importante a la hora de considerar las oportunidades de empleo, y más del 50% de los empleados actuales quieren que su lugar de trabajo haga más por aumentar la diversidad.
- Un lugar de trabajo diverso es importante para la mayoría de los trabajadores de raza blanca, pero fue de suma importancia para los solicitantes de empleo de las minorías: El 72% de las mujeres (frente al 62% de los hombres), el 89% de los afroamericanos, el 80% de los asiáticos y el 70% de los latinos calificaron la diversidad de la plantilla como importante en su búsqueda de empleo.
- Más allá de los cambios demográficos nacionales, los trabajadores buscan lugares de trabajo más diversos e inclusivos. Porque el 45% de los trabajadores estadounidenses experimentaron discriminación y/o acoso en el último año. (Gallup)
- El número de muertes laborales evitables aumentó en el 2019, sumando 4.572. Desde el 2010, el número de muertes laborales evitables ha aumentado un 17%, mientras que la tasa de mortalidad por cada 100.000 trabajadores ha aumentado un 3%. Además de las lesiones laborales mortales prevenibles, en 2019 se produjeron 761 homicidios y suicidios en el lugar de trabajo.
- Las muertes evitables en el trabajo aumentaron un 2% entre el 2018 al 2019, tras un aumento del 2% en el 2018, y sin cambios en el 2017. La tasa de muertes evitables de 3,1 por cada 100.000 trabajadores no ha cambiado desde el 2016. Las lesiones relacionadas con el trabajo consultado médicamente ascendieron a 4,64 millones en el 2019.